Blog

En nuestro blog podrás encontrar artículos relacionados con nuestros artromotores, equipos de magnetoterapia portátiles y máquinas de presoterapia.

Qué es un estudio biomecánico (de la pisada) y para qué sirve

Un estudio biomecánico es una evaluación completa de cómo se mueve tu cuerpo al estar de pie y al caminar o correr. Traducción a lenguaje humano: medimos cómo cargas el peso, qué hacen tus pies, rodillas y caderas en movimiento y qué patrones podrían estar provocando dolor o restando rendimiento.…

Tendón rotuliano y magnetoterapia: lo que sí aporta y cómo integrarla con el ejercicio

Cuando trabajamos tendinopatías del tendón rotuliano, priorizamos una progresión de cargas bien medida (isométricos, excéntricos y técnica) y, en casos seleccionados bajo indicación profesional, añadimos magnetoterapia domiciliaria para favorecer la adherencia al plan y el confort en fases con irritación. Si necesitas comparar costes y tiempos antes de arrancar, aquí…

¿Dónde está el tendón de Aquiles? Cómo ubicarlo y entender su función

Cuando nos preguntan dónde está, empezamos por lo esencial: el tendón de Aquiles es la “cuerda” gruesa que notas en la parte posterior del tobillo, justo por encima del talón. Une los gemelos y el sóleo con el calcáneo y se tensa al ponerte de puntillas (flexión plantar). En molestias…

¿Para qué sirve la biomecánica en el deporte? (Con enfoque en rodilla)

Cuando nos preguntan para qué sirve la biomecánica, lo explicamos de forma muy práctica: nos ayuda a medir, entender y mejorar el movimiento para prevenir lesiones y rendir más. En rodilla, esto significa recuperar y optimizar la flexo-extensión, el alineamiento y la carga. En fases tempranas tras cirugía o lesión,…

Artromotor para prótesis de rodilla: guía y alquiler 24h

¿Qué es un artromotor (CPM) y por qué acelera la recuperación tras una prótesis de rodilla? Cuando un paciente vuelve a casa con una prótesis de rodilla, el reloj empieza a correr: cada día cuenta para recuperar flexión, extensión y confianza. Aquí es donde nosotros apostamos por el artromotor (CPM:…

Pilates en Rehabilitación Deportiva: fases, ejercicios y retorno seguro

1) ¿Qué es el pilates terapéutico y por qué funciona en deporte? El pilates terapéutico es ejercicio clínico guiado por fisioterapeutas que emplea principios de control, respiración, precisión y centralización para mejorar movilidad, fuerza y control motor. En deportistas, nos permite transferir ese control al gesto específico (carrera, salto, cambio…

Fisioterapia en lesiones deportivas: fases, ejercicios y retorno seguro al deporte

La fisioterapia deportiva funciona mejor cuando se entiende como un proceso por fases, con objetivos claros y criterios para pasar de una etapa a la siguiente. Nuestro enfoque combina evaluación funcional, ejercicio terapéutico y una comunicación constante con el deportista para gestionar cargas, prevenir recaídas y volver a competir con…

Limpieza del Artromotor K1: Paso a paso, rápido y sin dañar el equipo

Usar bien un artromotor multiplica resultados, pero mantenerlo limpio es igual de importante. Con pautas de 3–4 horas, 3 veces al día durante la primera semana posquirúrgica, necesitas un protocolo rápido entre sesiones y otro más a fondo para el final del día. Además, parte de un rango de trabajo…

Presoterapia en embarazadas: lo que debes saber antes de usarla

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta múltiples cambios físicos y hormonales que pueden provocar retención de líquidos, hinchazón en piernas y tobillos, sensación de pesadez e incluso dolor en la zona lumbar. La presoterapia, un tratamiento basado en la aplicación de presión controlada mediante botas o fajas inflables, se presenta…