Diferencias entre Artromotor K1 y Kinetec: ¿Cuál elegir para tu rehabilitación?

Cuando se trata de recuperar la movilidad después de una cirugía de rodilla o una lesión articular, los artromotores son una herramienta clave en el proceso de rehabilitación. Dos de los modelos más populares son el Artromot K1 y el Kinetec CPM, ambos diseñados para asistir en la movilidad pasiva de la articulación y prevenir complicaciones postoperatorias.

Sin embargo, cada modelo tiene características específicas que pueden hacerlo más adecuado según la lesión o la necesidad del paciente. En este artículo, analizamos las principales diferencias entre Artromotor K1 y Kinetec, ayudándote a elegir la mejor opción para tu recuperación.


¿Para qué se utilizan los artromotores en rehabilitación?

Los artromotores son dispositivos diseñados para realizar movilización pasiva continua (CPM, por sus siglas en inglés), un método de rehabilitación en el que la articulación se mueve de manera controlada sin esfuerzo del paciente.

🔹 Se utilizan en las primeras fases postoperatorias tras cirugías de rodilla, cadera o codo.
🔹 Ayudan a prevenir la rigidez articular y las adherencias en los tejidos.
🔹 Mejoran la circulación sanguínea y linfática, reduciendo la hinchazón y el riesgo de edemas o trombosis.
🔹 Favorecen la regeneración del cartílago y la recuperación de los ligamentos afectados.

💡 Recomendación de uso: Se aconseja utilizarlos de 3 a 4 horas al día, en sesiones de 3 veces diarias, adaptando la intensidad a la tolerancia del paciente.


Comparativa: Artromotor K1 vs. Kinetec

A simple vista, el Artromot K1 y el Kinetec CPM pueden parecer similares, pero tienen diferencias clave que pueden influir en la recuperación del paciente.

🔹 1. Diseño y facilidad de uso

  • Artromot K1: Modelo robusto con una estructura estable, fácil de manejar y programar. Ideal para uso domiciliario sin necesidad de supervisión profesional.
  • Kinetec CPM: Ofrece una construcción más ligera y ergonómica, con ajustes personalizados para distintos tipos de paciente.

📌 ¿Cuál elegir? Si buscas un equipo sencillo y funcional para uso en casa, el Artromot K1 es una excelente opción. Si prefieres un dispositivo con mayor ergonomía y ajustes más precisos, el Kinetec puede ser la mejor alternativa.

🔹 2. Movilidad y rango de movimiento

  • Artromot K1: Permite flexión y extensión controlada, con ajustes progresivos en ángulo de movimiento.
  • Kinetec CPM: Ofrece una mayor personalización en el rango de movimiento y adaptabilidad a diferentes tamaños de pierna.

📌 ¿Cuál elegir? Ambos modelos son efectivos, pero el Kinetec CPM tiene mayor versatilidad en pacientes con necesidades específicas de movilidad.

🔹 3. Funciones avanzadas y tecnología

  • Artromot K1: Incorpora un panel de control intuitivo para modificar el rango de flexión y extensión de la articulación.
  • Kinetec CPM: Algunos modelos incluyen ajustes programables de velocidad y pausa, permitiendo una terapia más personalizada.

📌 ¿Cuál elegir? Si necesitas un dispositivo básico pero eficiente, el Artromot K1 es suficiente. Si buscas más opciones de configuración, el Kinetec es la mejor alternativa.

🔹 4. Aplicaciones recomendadas según la lesión

Lesión o cirugíaRecomendado
Prótesis de rodillaAmbos modelos
Fractura de rótula o tibiaKinetec
Cirugía de ligamento cruzadoArtromot K1
Cirugía de codo u otra articulaciónKinetec

📌 ¿Cuál elegir? Para rehabilitación de rodilla ambos son adecuados, pero si la lesión implica otras articulaciones como codo o tobillo, Kinetec es más versátil.


¿Qué opción es mejor para ti? Recomendaciones según tu rehabilitación

A la hora de elegir entre el Artromot K1 y el Kinetec, debes considerar factores como:

El tipo de cirugía o lesión: Para rodilla, ambos funcionan bien; para otras articulaciones, Kinetec es más versátil.
Facilidad de uso en casa: El Artromot K1 es más intuitivo para pacientes que no tienen experiencia con estos dispositivos.
Nivel de personalización: Si necesitas un control más preciso del movimiento, Kinetec ofrece más opciones de ajuste.

En Movipas, contamos con ambos modelos en alquiler y ofrecemos asesoramiento para elegir la mejor opción según tu proceso de recuperación.


Beneficios del alquiler de artromotores para rehabilitación en casa

Muchos pacientes desconocen que pueden acceder a estos dispositivos sin necesidad de comprarlos. Alquilar un artromotor es una opción cómoda y accesible, permitiendo:

✔️ Tener el equipo en casa sin necesidad de desplazarse a un centro de fisioterapia.
✔️ Personalizar la recuperación con sesiones adaptadas a cada necesidad.
✔️ Evitar costos elevados, ya que el alquiler es más económico que comprar el equipo.

📦 Movipas realiza envíos a toda España, con asesoramiento especializado para garantizar el uso adecuado del equipo. Puedes consultar disponibilidad y precios contactando online.

📌 Si necesitas un artromotor para tu rehabilitación, consulta más sobre alquiler en Movipas.


Conclusión

Tanto el Artromot K1 como el Kinetec CPM son herramientas eficaces para la rehabilitación de rodilla y otras articulaciones. Sin embargo, cada uno tiene características que lo hacen más adecuado según el tipo de lesión y las necesidades del paciente.

📌 Si buscas un equipo fácil de usar en casa, el Artromot K1 es una excelente opción. Si necesitas mayor personalización y versatilidad, el Kinetec es la mejor alternativa.

🔹 ¿Necesitas un artromotor para tu rehabilitación? En Movipas ofrecemos alquiler con envío a toda España y asesoramiento personalizado para tu recuperación. ¡Contáctanos y acelera tu rehabilitación desde casa! 🚀