¿Cuánto cuesta alquilar un equipo de rehabilitación en España?

Cuando atravesamos un proceso de recuperación física —ya sea por una cirugía, una lesión deportiva o una enfermedad crónica— disponer del equipo adecuado puede marcar la diferencia. Sin embargo, comprar estos dispositivos médicos no siempre es la opción más viable. Por eso, el alquiler se ha convertido en una alternativa cada vez más demandada en España.

¿Por qué alquilar un equipo de rehabilitación en lugar de comprarlo?

Alquilar un equipo de rehabilitación te permite:

  • Ahorrar dinero: especialmente si el uso es temporal o puntual.
  • Acceder a tecnología avanzada sin realizar una gran inversión.
  • Recibir asesoramiento profesional sobre el uso correcto del equipo.
  • Disfrutar de comodidad en casa, sin desplazamientos innecesarios a clínicas.

En nuestra experiencia diaria como empresa especializada en este servicio, en Movipas vemos cómo el alquiler facilita que personas de todas las edades y condiciones accedan a la tecnología que necesitan para recuperar su movilidad, aliviar el dolor o acelerar su rehabilitación.

Tipos de equipos de rehabilitación disponibles para alquilar

Hoy en día, el mercado ofrece una gran variedad de aparatos orientados a la recuperación funcional, tanto en clínicas como para uso doméstico. Entre los más solicitados están:

✅ Artromotores

Dispositivos que movilizan de forma pasiva articulaciones como la rodilla. Son ideales tras una cirugía (como una prótesis de rodilla) o una inmovilización prolongada.

✅ Equipos de presoterapia

Aplican presión neumática intermitente para mejorar la circulación y eliminar líquidos. Son muy útiles en casos de linfedema, varices, postoperatorios o piernas cansadas.

✅ Magnetoterapia

Usa campos magnéticos de baja frecuencia para acelerar la recuperación de huesos, tejidos y articulaciones. Frecuente en fracturas, osteoporosis y lesiones musculares.

✅ Crioterapia (como Cryopush o Game Ready)

Combina frío y compresión para reducir la inflamación, aliviar el dolor y acelerar la recuperación en lesiones agudas o postoperatorios.

✅ Electroestimulación

Estimula los músculos con impulsos eléctricos. Recomendado para recuperar tono muscular, aliviar dolores o prevenir atrofia.

En Movipas, trabajamos con todos estos equipos, siempre asegurando que el cliente reciba el que realmente necesita, sin complicaciones ni gastos innecesarios.

¿Cuánto cuesta alquilar un equipo de rehabilitación en España?

Vamos al punto clave: el precio. ¿Cuánto cuesta realmente alquilar uno de estos equipos? Aunque depende de varios factores (que veremos en la siguiente sección), aquí tienes un promedio orientativo basado en nuestra experiencia y en los precios del mercado actual:

Tipo de equipoPrecio diario aprox.Precio semanal aprox.Precio mensual aprox.
Artromotor5 – 10 €35 – 70 €100 – 180 €
Magnetoterapia6 – 12 €40 – 80 €110 – 200 €
Presoterapia portátil5 – 10 €35 – 70 €100 – 180 €
Cryopush / Game Ready10 – 20 €60 – 120 €180 – 250 €
Electroestimulación4 – 8 €30 – 60 €90 – 150 €

Estos precios pueden incluir o no los gastos de envío, configuración o asesoramiento técnico. En Movipas, por ejemplo, incluimos atención personalizada todos los días del año, lo cual añade valor al servicio sin sobrecoste adicional. ¡Consulta nuestros precios en nuestra web!

Factores que influyen en el precio del alquiler

No todos los equipos ni todas las empresas tienen el mismo sistema de tarifas. Estos son los factores más habituales que pueden influir en el precio:

1. Tipo de equipo

Equipos como los artromotores o la presoterapia tienen precios más asequibles, mientras que dispositivos de alta tecnología como Cryopush o Game Ready suelen tener tarifas más elevadas por su sofisticación y coste de adquisición.

2. Duración del alquiler

El precio diario suele ser más alto si alquilas por poco tiempo. En cambio, cuanto más larga sea la duración del alquiler, menor será el coste por día.

3. Envío y recogida

Algunas empresas cobran aparte el transporte o la recogida. En Movipas, nos adaptamos al cliente y ofrecemos envío a domicilio con explicaciones claras para la instalación.

4. Servicio técnico o asesoramiento

Un equipo sin soporte puede ser más barato, pero también más arriesgado. Incluir asistencia técnica y seguimiento profesional justifica un precio ligeramente superior, y evita errores o mal uso del equipo.

5. Zona geográfica

En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, el servicio puede ser más caro que en zonas rurales, aunque muchas empresas como la nuestra trabajan con envíos nacionales a buen precio.

Alquiler por semanas o por días: ¿qué conviene más?

Aquí la decisión depende del tipo de lesión, de las recomendaciones médicas y, sobre todo, del ritmo de recuperación de cada persona.

  • Alquiler diario: útil si solo necesitas probar el equipo o lo usarás muy poco tiempo.
  • Alquiler semanal: la opción más habitual. Permite una recuperación flexible y controlada.
  • Alquiler mensual: ideal en recuperaciones más largas, ya que el precio por día baja considerablemente.

En Movipas, ofrecemos opciones flexibles, y en muchos casos extendemos el tiempo de alquiler si el cliente lo necesita, sin penalizaciones. Lo importante es que la persona se recupere bien, no apurar un calendario rígido.

Nuestra experiencia: cómo ayudamos a nuestros clientes a alquilar justo lo que necesitan

Desde hace años, en Movipas nos hemos especializado en el alquiler de equipos de rehabilitación para uso particular. Nuestro enfoque es claro: calidad, comodidad y acompañamiento.

“Movipas somos una empresa especializada en el alquiler de equipos de rehabilitación, y especialmente en alquiler de artromotores, alquiler de máquinas de magnetoterapia, máquinas de crioterapia como Cryopush o Game Ready y equipos de presoterapia portátiles para uso particular. Apostamos por la calidad en nuestro servicio, y es que nuestra experiencia y contacto diario con los clientes a los que acompañamos en sus procesos de recuperación nos ha dotado de un alto conocimiento para garantizar el mejor asesoramiento personalizado los 365 días del año.”

Nos adaptamos a cada cliente: analizamos sus necesidades, el tipo de lesión, la recomendación médica y el entorno donde usará el equipo. Desde personas que se están recuperando de una prótesis de rodilla, hasta deportistas con lesiones musculares o pacientes que han pasado por una cirugía estética.

Y lo más importante: les acompañamos durante todo el proceso. No se trata de entregar un aparato y olvidarse. Damos soporte técnico, resolvemos dudas y ajustamos lo necesario para que la rehabilitación sea realmente efectiva.

¿Qué incluye el alquiler de un equipo de rehabilitación?

Un buen servicio de alquiler no solo te da un aparato. Debería ofrecerte un pack completo que incluya:

  • Equipo profesional revisado y calibrado
  • Entrega y recogida a domicilio
  • Manual y vídeos de uso
  • Asesoramiento personalizado
  • Atención al cliente todos los días
  • Posibilidad de renovar o extender el alquiler
  • Sustitución en caso de fallo

Este tipo de valor añadido es lo que diferencia una experiencia buena de una frustrante. En Movipas, hemos convertido ese acompañamiento en nuestra seña de identidad. Nuestros usuarios saben que, pase lo que pase, nos tienen a su lado los 365 días del año.

Precios accesibles, resultados reales

Alquilar un equipo de rehabilitación en España es más accesible de lo que parece, y los beneficios que aporta en términos de recuperación, comodidad y ahorro son notables. Ya sea por unos días, semanas o meses, contar con el equipo adecuado en casa puede acelerar la rehabilitación y mejorar significativamente la calidad de vida.

La clave está en elegir bien: una empresa que no solo alquile, sino que acompañe, asesore y se comprometa contigo. Esa ha sido nuestra misión en Movipas, y por eso cientos de clientes confían cada año en nosotros para su recuperación.

Si estás pensando en alquilar un artromotor, una presoterapia, una magnetoterapia o cualquier otro equipo, no te quedes solo con el precio más bajo. Busca un servicio integral, que entienda tus necesidades y te dé soporte real.

Porque al final, lo que importa no es solo cuánto cuesta… sino lo mucho que puede ayudarte.